El empresario salteño y directivo de la Unión Industrial Argentina consideró el discurso presidencial en la inauguración de las sesiones ordinarias del congreso nacional. Destacó que el eje estuviera puesto en "empleo y producción".
El columnista de Cuarto Oscuro se detuvo en los dichos de la intendenta durante la apertura de sesiones. Luego hizo hincapié en la relación de la jefa comunal con los ediles capitalinos.
Tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, devenida en crisis económica, se pretende utilizar el Cambio Climático como pretexto para “sostenibilizar” de palabra cualquier actividad tradicionalmente insostenible.
En el top ten Cachi quedó ubicada en el segundo lugar e Iruya en el sexto. El ranking resultó de una encuesta que propuso Revista LUGARES a través de Instagram a sus seguidores.
El presidente Alberto Fernández se presentó ayer ante las dos Cámaras legislativas en el Congreso de la Nación. En su discurso, anunció que se avanzará en la digitalización de documentos y que se realizará un nuevo DNI con tarjeta chip.
Durante la semana se realizarán las primeras clases presenciales en comisiones reducidas y cumpliendo los protocolos por Covid 19. El listado de las comisiones puede consultarse de manera online.
“Eso fue una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes habíamos registrado", dijo el presidente en uno de los tramos más fuertes de su discurso de apertura de las sesiones legislativas.
Los bonos se otorgarán en abril y mayo. De esta forma, el haber mínimo, que en el mes de marzo será de 20.571 pesos, pasará a ser de 22.071 pesos en los meses de abril y mayo.
La nota publicada por la prensa nacional de cuenta de esta batalla que libran los pueblos originarios contra las drogas no solo en esa provincia, sino en el resto del norte argentino.
Sabrina Sansone dijo estar trabajando en los homenajes por el Bicentenario del “nacimiento” del prócer en el año que recuerda los 200 años de su muerte. La funcionaria borró el posteo, algo destacable en quien hizo de la pasividad una marca.
Ocurrió el fin de semana. El verdadero atacante huyó en el vehículo de la víctima mientras los efectivos se ensañaban con el joven socorrista que terminó internado.
Se trata de una investigación junto a otros casos similares, con un total de 38 funcionarios, entre ellos 26 concejales de distintos municipios y 3 empleados con cargos jerárquicos en el PAMI.
Con más de 250 chicos y chicas, se iniciaron las actividades en la Academia dirigida por glorias del fútbol salteño como Cristian Zurita, Mauro Laspada o Adrián Cuadrado. Participan varones entre 4 y 17 años y mujeres sin límites de edad.
A dos semanas de que se cumpla la esperada fecha, la comisión de festejos confirmó la noticia. Se reprogramarán las actividades para adecuarlas al contexto sanitario.
Abrieron las inscripciones para varones de entre 4 y 17 años y mujeres sin límites de edad. Los profesionales son glorias del fútbol salteño como Cristian Zurita (Central Norte), Mauro Laspada (Juventud) o Sergio Plaza (Gimnasia y Tiro).