El SMN anunció temperaturas superiores a lo normal también en el centro del país y el Litoral para los meses de mayo, junio y julio, mientras que se esperan lluvias por encima del promedio en el centro y sur de Cuyo y de Patagonia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un informe con el pronóstico climático trimestral para los meses de mayo, junio y julio en Argentina. Según el informe, se espera que las temperaturas sean más cálidas de lo normal en el centro del país, la región del Noroeste Argentino (NOA) y el Litoral, con una probabilidad del 50% de temperaturas superiores a lo normal. También se espera que haya lluvias por encima del promedio en el centro y sur de Cuyo y Patagonia, con una alta probabilidad de alrededor del 50%.
El informe indica que el resto del otoño será más cálido en el centro del país, el NOA y el litoral, y que las lluvias serán normales en algunas regiones, como el este del NOA, región del Norte, oeste de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y el oeste y sudoeste de Buenos Aires. Sin embargo, el oeste del NOA y el norte de Cuyo experimentarán una estación seca debido a la escasez de lluvias normales dentro del trimestre.
El reporte también advierte que hay diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional en algunas regiones, y que se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría en condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes. El informe se basa en el análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, así como en el análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.