De esta manera vecinos se verán afectados por un aumento en los impuestos municipales a partir de julio, según lo aprobado por los ediles en una acalorada sesión del Concejo Deliberante capitalino.
En una tensa sesión llevada a cabo ayer, no se logró un acuerdo entre los diferentes bloques políticos respecto al proyecto presentado por el concejal José Gauffin, el cual buscaba revertir el aumento impositivo que regirá a partir de junio. Como resultado, los tributos en el municipio capitalino se incrementarán. José Gauffin, autor de la iniciativa, lamentó el impacto del aumento en los vecinos más vulnerables y expresó que el ejecutivo municipal podría haber reorganizado sus cuentas para evitar la subida. Además, instó a la clase política a considerar a las personas al tomar decisiones.
De esta manera, el municipio está autorizado a elevar hasta un límite del 30% la Unidad Tributaria (UT), lo que afecta directamente los costos de las Tasas y Tributos Municipales que se abonan junto a la factura de luz. El último aumento se produjo en diciembre, cuando la UT aumentó un 70%, pero también se modificó la cantidad de unidades que se pagaban por impuesto. Según informes de la Gerencia Económica del Ente Regulador de Servicios Públicos, en algunas áreas de Salta, los incrementos llegaron al 114%. Inicialmente, el municipio había solicitado que la actualización automática se basara en la inflación acumulada (que hasta abril alcanzó el 32% en 2023). Sin embargo, el concejo limitó ese aumento al 30%, requiriendo autorización si se desea solicitar una cifra mayor.
«Aquellos concejales que aprobamos este 30% no podemos arrepentirnos ahora. No estamos de acuerdo; es incoherente decir que lo aprobamos y luego dar marcha atrás», afirmó Alicia Vargas, actual vicepresidenta de la Comisión de Hacienda del cuerpo de concejales.